CFP: XIII CIHELA 2018

CFP: XIII CIHELA 2018

XIII Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericana

Del 28 de febrero al 3 de marzo de 2018 en Montevideo, Uruguay | Entrega de resúmenes hasta el 30 de setiembre

El XIII Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericana – CIHELA 2018 – lleva por título “Política, espacio público y disputas en la historia de la educación en América Latina. A 100 años de la reforma de Córdoba”. Tendrá lugar en la Universidad de la República, en la ciudad de Montevideo, Uruguay, del 23 de febrero al 3 de marzo. Organiza el evento la Sociedad Uruguaya de Historia de la Educación/ SUHE.

 

Propósito

El año 18 marca la entrada en el siglo XX en América Latina con un acontecimiento que define el rumbo de las décadas siguientes de la historia de la educación: la reforma universitaria. Aunque el epicentro estuvo radicado en la Universidad de Córdoba, Mariátegui identificó la emergencia de un “nuevo espíritu” el cual acusó un mismo origen e impulso en Argentina, Uruguay, Chile, Perú entre otros. “Los estudiantes de América Latina -continúa Mariátegui- , aun- que movidos a la lucha por protestas peculiares, parecen hablar el mismo lenguaje.”

Este nuevo CIHELA se realiza a cien años de aquellos acontecimientos. Consideramos que resulta interesante analizar a la luz de lo que ha ocurrido en el transcurso de este siglo, el mensaje que los estudiantes lanzaron hacia el futuro. Exhumar el lenguaje que pronunciaron para imaginar otro horizonte de América Latina, donde el espacio público se convirtiera en un lugar de disputa por la democratización de la educación, como una condición para sus consolidación y expansión. Recuperar un lenguaje que sea capaz de otorgarle una nueva significación del proyecto de la educación pública como un asunto político de primer orden para el desarrollo de la democracia.

El escenario de la educación latinoamericana de las últimas décadas ha estado atravesado por las disputa en torno a la forma de organizar los sistemas educativos. En este contexto, los movimientos sociales ha enfrentado con diverso grado de éxito las políticas neoliberales que definen al mercado como principio regulador, la competencia por el acceso a los recursos de las instituciones educativas, los procesos de privatización, la incorporación pruebas estandarizadas, entre otras medidas que lo caracterizaron.

Estas políticas tuvieron como consecuencia la desarticulación de los sistemas de educación pública como espacios de producción de ciudadanía. En este contexto adquiere particular importancia la discusión sobre la historia de la educación como un reservorio de proyectos a los cuales recurrir como fuente de inspiración para la definición de las condiciones de posibilidad de constitución de otro espacio público. Este desafío nos convoca a los investigadores una vez más y los invitamos a participar de este encuentro.

 

Ejes

1. Cultura escolar, prácticas y saberes en Historia de la Educación

2. Historia intelectual y trayectoria de educadores. Diálogos, conflictos y luchas por la educación pública.

3. Historiografía y acervos en el campo de la educación.

4. Políticas educativas y disputas por lo público en la historia de la educación.

5. Historia de la formación docente.

6. La disputas en torno a la idea de Universidad. Pasado y presente de la reforma de Córdoba; influencias en América Latina.

7. Presencias “invisibles” en la historia de la educación: estudios de género, etnia y religión

8. Sujetos de la educación: versiones de la historia de la infancia, de la juventud y los adultos.

9. “Nuevas” miradas desde la historia de la educación. Historia de la sensibilidad y de la estética escolar.

 

Formas de participación

 Ponencias
 Paneles
 Muestra fotográfica, documentales y ciclo de cine
 Presentación de publicaciones

Entrega de resúmenes: 30 de setiembre de 2017

Los trabajos deben de ser enviados a trabajoscihela2018@eventosopc.com.uy

Más información aquí.

Previous Request for submissions: 2018 ISCHE First Book Award (Deadline: Sep. 5, 2017)
Next CFP: Education, College Women and Suffrage. 13-14th June 2018 at Royal Holloway. Deadline: Nov. 13 2017

About author

You might also like

ISCHEAnnouncement

ISCHE 43 – Milan: Call for Proposals

ISCHE 43, 31 August – 4 September 2022, Milan, Italy Conference Theme: “Histories of Educational Technologies. Cultural and Social Dimensions of Pedagogical Objects” Download Call for Proposals English Spanish French

General Announcement

Call for Papers – ANZHES symposium (8-9 July 2016) Deadline 8 April

The Australia and New Zealand History of Education Society (ANZHES) mid-year symposium 2016, with the theme “Connections and Communities in the History of Education”, will take place in Melbourne from

Academic opportunity

CFA: University Assistant (post doc) at University of Vienna. Deadline Mar. 10

Call for Applications University Assistant (post doc) Department of Education, University of Vienna   The University of Vienna seeks to fill the position as soon as possible of a University Assistant