March 19, 2024 2163 Views

CfP – Anuario de Historia de la Educación

Convocatoria de artículos para dossier La reconfiguración de la educación secundaria a partir de la posguerra: de la elite a las masas

Coordinadores:

  • Felicitas Acosta (Universidad Nacional de La Plata/Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina)
  • Antonio Canales Serrano (Universidad Complutense de Madrid, España)
  • Luís Grosso Correia (Universidad do Porto, Portugal)

Este dossier convoca a estudios históricos que contribuyan a mapear y sistematizar los cambios en la educación secundaria conforme su extensión a partir de la posguerra. El marco temporal se extiende hasta finales de los años ’90. El objetivo es profundizar en el estudio de las transformaciones subyacentes al pasaje de una oferta institucional de elite a una de masas. Los artículos pueden referir a casos nacionales o subnacionales y focalizar sobre distintos aspectos de la reconfiguración de la educación secundaria:

  • Transformaciones de la estructura de los sistemas educativos
  • Cambios en los modelos institucionales destinados a la educación secundaria
  • Reformas curriculares en el marco de procesos de extensión de la escolarización
  • Modificaciones en la formación de profesores y otras figuras de apoyo a la enseñanza
  • Revisiones en la articulación con los niveles de enseñanza primaria y superior
  • Estudios sobre el rol de los organismos internacionlaes en relación con la extensión de la educación secundaria
  • Análisis de experiencias de cambio centradas en instituciones o sujetos (perspectivas biográficas)
  • Desarrollo de prácticas alternativas en las propuestas de cambio de la educación secundaria

El dossier busca contribuir a la circulación de casos de contextos diversos para dar cuenta de la extensión y variedad del proceso bajo estudio. Para ello, se inscribe en el marco de las actividades del Grupo de Trabajo (Standing Working Group) Notre tout puissant Empire du milieu: histories of secondary education de la International Standing Conference for the History of Education (ISCHE). Recibe artículos en español, portugués e inglés.
La fecha de envío de artículos es 15 de junio de 2024. El dossier será publicado en diciembre 2024.


Puede encontrar las instrucciones para enviar los artículos en https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/about/submissions

 

Previous CfP - Historia y Memoria de la Educación
Next ISCHE 45 Natal - Pre-Conference Workshop

About author

You might also like

Call for Applications

Call for Nominations for joining the ISCHE Executive Committee (Deadline 4 August)

ISCHE announces that the Call for Nominations for joining the Executive Committee is open until August 4, 2022.  There are two positions available this year. Individuals may be nominated for

ISCHEAnnouncement

REFORPRO SWG invites submissions to ISCHE 40 Conference. Deadline: Jan. 31, 2018

  STANDING WORKING GROUP REFORPRO: Reformism(s), Progressivism(s), Conservatism(s) in education: what critical argumentations?Call for papers: ISCHE 40 Convenors : A. Robert (France), F. Mole (Geneva), J. Pintassilgo (Portugal) Teachers all

Call for papers

19th Symposium of School Museums and Collections of Educational History

The symposium will take place from June 28th – 30th 2023, at the Library for the History of Education in Berlin / Germany. The deadline for submissions is January 15th